domingo, 1 de enero de 2012

El curry y sus recetas afrodisiacas

El curry es la especie más utilizada en la India, especialmente en la zona de Madras. El curry proviene de un árbol tropical de la familia de la ruda, pariente del limonero.

En cuanto al curry comercial, es un polvo de composición variable y está formado por diferentes especias y hierbas secas como cilantro, canela, jengibre, nuez moscada y cúrcuma, el cual es uno de los ingredientes más importantes y que le da su color característico.


El curry tiene propiedades curativas, ya que se han encontrado resultados muy favorables en pacientes diabéticos a quienes se les dio curry como alternativa de curación, pues la mezcla de especies puede ayudar a regular los niveles de insulina que metabolizan la glucosa.

Contrario a lo que se pudiera pensar si se padece de agruras y acidez, rociar un poco de curry en los alimentos puede ayudar a estimular la producción correcta de jugos gástricos evitando la acidez.

Iguamente el curry se le considera un afrodisiaco que despierta pasiones. Se le puede consumir como sazonador en algunas recetas, por ejemplo espolvorear un poco en el yoghurt natural o en pan. También le da un sabor muy exótico y agradable a las palomitas de maíz.

A continuación una receta afrodisiaca con curry:

Arroz al curry
Ingredientes para 4 personas:
300 g de arroz de grano largo 
2 cucharadas de mantequilla
1 cebolla pequeña, picada 
1 litro de caldo de pollo, hirviendo 
1 cucharada de curry en polvo 
30 g de pasas (uvas pasas) de Corinto, sin semillas 
50 g de almendras peladas 
Sal y pimienta

Preparación
Caliente la mantequilla en una cazuela y rehogue la cebolla hasta que esté transparente. Agregue el arroz y rehogúelo unos minutos.

A continuación, añada el caldo, reservando una tacita para disolver el curry, y cocine a fuego lento durante 10 minutos.

Mientras tanto, disuelva el curry en el caldo reservado y pique las almendras, dejando unas cuantas enteras.

Seguidamente, agregue al arroz el curry disuelto, las pasas y las almendras picadas. Revuelva todo bien y continúe la cocción hasta que el arroz esté en su punto.

Por último, retire del fuego y agregue las almendras enteras. Sírvalo caliente decorándolo al gusto.

0 comentarios:

Publicar un comentario